La Colaboración Público-Privada se erige como un factor clave para fortalecer la Ciberseguridad Industrial y garantizar la estabilidad de la infraestructura crítica en Latinoamérica. Si bien los gobiernos impulsan regulaciones y normativas para proteger instalaciones sensibles, como plantas energéticas o refinerías, el sector privado aporta innovación y experiencia práctica en la implementación de soluciones y plataformas de seguridad OT. De esta forma, la cooperación entre ambas partes puede marcar la diferencia en la prevención y contención de amenazas cibernéticas.
En países de la región, como México o Brasil, se han dado pasos importantes para establecer marcos regulatorios que incentivan la adopción de buenas prácticas de seguridad industrial. Sin embargo, la complejidad del entorno y la constante evolución de los ciberataques requieren de una visión conjunta que abarque desde la compartición de inteligencia de amenazas hasta la formación de profesionales especializados. Es justamente en el intercambio de conocimiento y la unificación de esfuerzos donde la colaboración público-privada cobra un papel determinante.
Los eventos especializados —por ejemplo, el Evento de Ciberseguridad Industrial en Mérida— permiten reunir a funcionarios gubernamentales y a representantes de la industria para debatir políticas, soluciones tecnológicas y desafíos inmediatos. Tales foros fomentan alianzas estratégicas con miras a fortalecer la resiliencia industrial de la región y desarrollar planes de contingencia capaces de resistir ataques de gran escala. La asistencia a estos encuentros también ayuda a difundir las nuevas oportunidades de inversión, la adopción de normas internacionales y la captación de talento local, puntos esenciales para sostener el crecimiento del sector.
Si quieres conocer de primera mano cómo la Colaboración Público-Privada está impactando la Ciberseguridad Industrial, asiste al Evento Ciberseguridad OT más esperado:
Consiga su acceso a Indcyber América 2025 y únete a Indcyber 2025 en Mérida. Juntos, podremos cimentar un futuro más seguro y competitivo para la industria latinoamericana.